Para las empresas emergentes en fase inicial, cada decisión tiene un coste. Lo sabemos muy bien, ¡Kaatch también es una startup! Cuando te mueves rápido y el capital es limitado, no puedes permitirte cometer errores en la contratación.
Pero esta es la buena noticia: crear un equipo de alto impacto no requiere un presupuesto enorme. Requiere claridad, agilidad y estrategias más inteligentes.
Según un estudio de LinkedIn, las malas contrataciones cuestan a las empresas hasta 15.000 dólares por puesto, y eso no incluye la pérdida de momentum o el daño cultural en un equipo pequeño. Hay mucho en juego, pero también, son muchas las oportunidades si lo haces bien.
Esta guía le explicará cómo ampliar su presupuesto de contratación y, al mismo tiempo, atraer el tipo de talento que realmente ayuda a su empresa a crecer.
Uno de los mayores errores de contratación es empezar demasiado rápido y con muy poca claridad.
Una descripción de trabajo apresurada, copiada o exagerada a menudo conduce a confusión, retrasos costosos, o, lo que es peor, a la contratación equivocada. Incluso antes de publicar un puesto, pregúntate:
Ser preciso en cuanto a los resultados, en lugar de obsesionarse con la experiencia o estudios, amplía su lista de candidatos y evita que pague de más por un perfil sobre-cualificado (o desalineado).
📊 ¿Sabías que el 67% de las empresas emergentes admiten haber contratado en exceso para puestos que no requerían una plantilla a tiempo completo?
No necesitas estar en todos los portales ni gastar en anuncios.
Lo importante es ir donde ya están las personas que quieres contratar:
Referencias internas y red de contactos.
Las personas recomendadas suelen adaptarse mejor y quedarse más tiempo. Activa tu red y crea un incentivo interno, aunque sea simbólico.
Comunidades especializadas.
En lugar de publicar en portales genéricos, ve a grupos de Slack, foros de nicho o newsletters sectoriales donde ya se mueven profesionales cualificados.
Tu propia base de talento.
Candidatos anteriores, freelancers con los que has trabajado, personas que quedaron finalistas. No cuesta nada volver a contactarles.
Según varias fuentes, el proceso de contratación medio dura entre 44 y 50 días. En una startup, eso es una eternidad. Si tardas demasiado, el talento que quieres ya se habrá ido con otra empresa.
¿Cómo evitarlo?
Reduce las rondas de entrevistas.
Dos entrevistas bien hechas y una prueba práctica son suficientes para evaluar encaje y capacidad.
Estandariza criterios de decisión.
Define desde el principio qué significa un “sí”. Evitarás dudas y tomarás decisiones con agilidad.
Usa herramientas asíncronas.
Un vídeo corto de presentación, o una primera criba en vídeo, puede ahorrarte horas de coordinación.
La eficiencia transmite profesionalismo. Y te diferencia como una empresa que sabe lo que quiere.
No todo es salario. De hecho, según Beamery, el 77 % de los candidatos investiga los valores y cultura de una empresa antes de postularse.
Tener una buena reputación como empleador facilita atraer talento, incluso sin ofrecer el sueldo más alto.
Y no necesitas grandes campañas para conseguirlo:
Un buen employer branding reduce los costes de atracción y mejora la calidad del talento que llega.
Si quieres trabajar tu propuesta de valor para el empleado, en Kaatch tenemos grandes freelancers deseando apoyar en procesos de employer branding
Antes de abrir una nueva vacante, considera alternativas más ágiles y económicas:
Promocionar talento interno.
Alguien de tu equipo puede estar preparado para dar un salto, con algo de formación o acompañamiento.
Colaboraciones freelance o fraccionales.
Para proyectos específicos o tareas especializadas, trabajar con externos te da velocidad y flexibilidad sin compromiso a largo plazo.
Automatización de procesos.
Herramientas de recruiting te ahorran horas de trabajo manual y reducen carga operativa.
📊 Automatizar el proceso de selección puede reducir el tiempo de contratación hasta en un 50 %.
Contratar con poco presupuesto no significa bajar el listón. Significa tomar mejores decisiones: más enfocadas, más eficientes y más alineadas con tu propósito.
Cuando defines bien lo que necesitas, usas los canales adecuados y te permites explorar soluciones flexibles, no solo ahorras dinero. También construyes equipos más sólidos y preparados para escalar.
En Kaatch ayudamos a startups a contratar con cabeza, corazón y eficiencia. Sin procesos eternos. Sin costes fijos innecesarios. Solo talento que encaja.
¿Quieres ver cómo podemos ayudarte? ¡Hablemos!
La contratación inteligente y eficiente permite a las empresas emergentes crear equipos de alto rendimiento sin gastar de más. Hazlo centrándote en las necesidades bien definidas, utilizando procesos ágiles y con un uso estratégico de los recursos y canales de contratación.
Para las empresas emergentes en fase inicial, cada decisión tiene un coste. Lo sabemos muy bien, ¡Kaatch también es una startup! Cuando te mueves rápido y el capital es limitado, no puedes permitirte cometer errores en la contratación.
Pero esta es la buena noticia: crear un equipo de alto impacto no requiere un presupuesto enorme. Requiere claridad, agilidad y estrategias más inteligentes.
Según un estudio de LinkedIn, las malas contrataciones cuestan a las empresas hasta 15.000 dólares por puesto, y eso no incluye la pérdida de momentum o el daño cultural en un equipo pequeño. Hay mucho en juego, pero también, son muchas las oportunidades si lo haces bien.
Esta guía le explicará cómo ampliar su presupuesto de contratación y, al mismo tiempo, atraer el tipo de talento que realmente ayuda a su empresa a crecer.
Uno de los mayores errores de contratación es empezar demasiado rápido y con muy poca claridad.
Una descripción de trabajo apresurada, copiada o exagerada a menudo conduce a confusión, retrasos costosos, o, lo que es peor, a la contratación equivocada. Incluso antes de publicar un puesto, pregúntate:
Ser preciso en cuanto a los resultados, en lugar de obsesionarse con la experiencia o estudios, amplía su lista de candidatos y evita que pague de más por un perfil sobre-cualificado (o desalineado).
📊 ¿Sabías que el 67% de las empresas emergentes admiten haber contratado en exceso para puestos que no requerían una plantilla a tiempo completo?
No necesitas estar en todos los portales ni gastar en anuncios.
Lo importante es ir donde ya están las personas que quieres contratar:
Referencias internas y red de contactos.
Las personas recomendadas suelen adaptarse mejor y quedarse más tiempo. Activa tu red y crea un incentivo interno, aunque sea simbólico.
Comunidades especializadas.
En lugar de publicar en portales genéricos, ve a grupos de Slack, foros de nicho o newsletters sectoriales donde ya se mueven profesionales cualificados.
Tu propia base de talento.
Candidatos anteriores, freelancers con los que has trabajado, personas que quedaron finalistas. No cuesta nada volver a contactarles.
Según varias fuentes, el proceso de contratación medio dura entre 44 y 50 días. En una startup, eso es una eternidad. Si tardas demasiado, el talento que quieres ya se habrá ido con otra empresa.
¿Cómo evitarlo?
Reduce las rondas de entrevistas.
Dos entrevistas bien hechas y una prueba práctica son suficientes para evaluar encaje y capacidad.
Estandariza criterios de decisión.
Define desde el principio qué significa un “sí”. Evitarás dudas y tomarás decisiones con agilidad.
Usa herramientas asíncronas.
Un vídeo corto de presentación, o una primera criba en vídeo, puede ahorrarte horas de coordinación.
La eficiencia transmite profesionalismo. Y te diferencia como una empresa que sabe lo que quiere.
No todo es salario. De hecho, según Beamery, el 77 % de los candidatos investiga los valores y cultura de una empresa antes de postularse.
Tener una buena reputación como empleador facilita atraer talento, incluso sin ofrecer el sueldo más alto.
Y no necesitas grandes campañas para conseguirlo:
Un buen employer branding reduce los costes de atracción y mejora la calidad del talento que llega.
Si quieres trabajar tu propuesta de valor para el empleado, en Kaatch tenemos grandes freelancers deseando apoyar en procesos de employer branding
Antes de abrir una nueva vacante, considera alternativas más ágiles y económicas:
Promocionar talento interno.
Alguien de tu equipo puede estar preparado para dar un salto, con algo de formación o acompañamiento.
Colaboraciones freelance o fraccionales.
Para proyectos específicos o tareas especializadas, trabajar con externos te da velocidad y flexibilidad sin compromiso a largo plazo.
Automatización de procesos.
Herramientas de recruiting te ahorran horas de trabajo manual y reducen carga operativa.
📊 Automatizar el proceso de selección puede reducir el tiempo de contratación hasta en un 50 %.
Contratar con poco presupuesto no significa bajar el listón. Significa tomar mejores decisiones: más enfocadas, más eficientes y más alineadas con tu propósito.
Cuando defines bien lo que necesitas, usas los canales adecuados y te permites explorar soluciones flexibles, no solo ahorras dinero. También construyes equipos más sólidos y preparados para escalar.
En Kaatch ayudamos a startups a contratar con cabeza, corazón y eficiencia. Sin procesos eternos. Sin costes fijos innecesarios. Solo talento que encaja.
¿Quieres ver cómo podemos ayudarte? ¡Hablemos!