La importancia de conocer a cada empleado, por CBRE

Cómo CBRE cuida a sus empleados, aprende en qué son buenos y aprovecha ese talento único.

Category
Headquarters
Date
June 16, 2025

En el panorama laboral actual, la gestión del talento y los recursos humanos se enfrenta a múltiples desafíos y requiere de estrategias innovadoras para atraer y retener a los mejores profesionales. Con Jaime de Orueta, Head of Talent Acquisition en CBRE, hemos hablado sobre los puntos más relevantes dentro de la gestión del talento 

Desafíos en la atracción de talento

Escasez de Talento

Existe un gap significativo entre las capacidades y habilidades de los profesionales y las demandas del mercado actual. La formación no ha ido acompasada con las nuevas características y necesidades del tejido empresarial, resalta Jaime.

Este problema está aún más presente en sectores que tradicionalmente no son percibidos como tecnológicos, como el inmobiliario, donde la demanda de habilidades tecnológicas ha aumentado considerablemente, pero no así la oferta.

“Hay mucha escasez de talento y sobre todo la parte tecnológica, diría que es el mayor reto que tenemos ahora.” 

Sin embargo, De Orueta sostiene que la escasez de talento no es exclusiva de España; es una tendencia común en toda Europa, aunque aquí la notemos más.

Las multinacionales también buscan perfiles con habilidades en tecnología y múltiples idiomas, así como una flexibilidad laboral que no siempre se encuentra disponible en todos los países. Algunos como Portugal han avanzado en la acogida de nómadas digitales, lo que, según Jaime, podría ser un modelo a seguir para adaptar el nuestro a estos talentos. 

“Los perfiles que queremos, son perfiles con idiomas, son perfiles internacionales, son perfiles que, en algunos casos, buscan una relación laboral muy flexible. Entonces, muchas veces o las compañías no estamos preparadas o los países no están preparados”

Otra de las dificultades que encuentran en CBRE es la falta de conocimiento de la marca. Muchas empresas, aunque sean líderes en su sector, enfrentan el problema de ser poco conocidas entre los potenciales empleados. La falta de visibilidad de la marca afecta directamente la capacidad de atraer talento. Para mejorar, en este sentido, Jaime nos ha comentado que ellos trabajan mucho la colaboración con asociaciones de talento joven, la presencia en eventos y acudir a ferias relevantes.

La clave para un equipo exitoso: los valores corporativos y la colaboración

Claridad de Objetivos y Comunicación

“Para que un equipo funcione, lo primero es tener las ideas claras. No solamente de uno mismo, sino unas ideas claras de cuál es el objetivo y cómo llegar a él”.

La comunicación efectiva y la comprensión de las fortalezas y aportaciones individuales de cada miembro son esenciales. Se complementan unas con otras y, gracias a esta colaboración se puede formar un equipo diverso que se completa con lo que cada miembro puede ofrecer. 

La transversalidad y colaboración son también indispensables en esta empresa. Un enfoque transversal en el que se promueva el cross-selling y la colaboración entre diferentes áreas de servicio puede generar continuas oportunidades de negocio y fomentar un ambiente de trabajo dinámico y cohesionado.

“Para que un equipo funcione, lo primero es tener las ideas claras. No solamente de uno mismo, sino unas ideas claras de cuál es el objetivo y cómo llegar a él”

Adherirse a valores corporativos sólidos como el respeto, la integridad, el servicio y la excelencia (valores RISE) ayuda a crear una cultura organizacional robusta y atractiva para los empleados. Jaime nos contaba que, en el proceso de selección, que los candidatos cumplan con estos valores es indispensable. Aunque posea las hard skills buscadas, los valores de la empresa son muy precisos y deben prevalecer.

Valores RISE

  • Respeto: Todas las opiniones, todos los puntos de vista son válidos. Al final, nosotros no somos una empresa de consumo, no fabricamos ni vendemos nada. 
  • Integridad: Hay que actuar con buena fe y siempre teniendo en cuenta y teniéndolo como punto de referencia al cliente. 
  • Servicio: Somos una empresa de servicio. Entonces, si no tienes vocación de servicio, un espíritu de ayudar, de colaborar, pues aquí te va a costar.
  • Excelencia: Tenemos unos estándares de calidad súper altos. 

“Nuestros valores corporativos, respeto, integridad, servicio y excelencia (valores RISE), son nuestro mejor aliado a la hora de crear una cultura organizacional robusta y atractiva para los empleados”

La flexibilidad es también un punto clave en un mundo laboral en continuo movimiento. Las empresas deben adaptarse a las nuevas expectativas de los empleados, ofreciendo flexibilidad y autonomía. Un ambiente de trabajo positivo, donde los empleados sientan que pueden organizar su tiempo y trabajar de manera eficiente, es crucial para atraer y retener talento.

Para Jaime, la flexibilidad no debería convertirse en ausentismo ni enfrentarse a cierta presencialidad, sumamente importante y enriquecedora, el trabajo de forma presencial es indispensable, el contacto con tu equipo, el cara a cara… son cosas que no se pueden perder.

“Debatimos sobre temas importantes, charlamos en un ambiente distendido, reforzamos relaciones y creamos amistades, más allá del trabajo… Si no estás presente, estas conexiones humanas tan importantes a nivel personal y profesional se pierden”.

Sin embargo, el teletrabajo, “flexworking” como lo llama él,  es una herramienta muy interesante, también, para la conciliación con la vida del trabajador. 

Futuro de la Selección y Adquisición de Talento

En un mercado donde la guerra por el talento es ya intensa, Jaime nos cuenta que prevé un aumento de la competencia. Las empresas deberán estar preparadas para innovar constantemente en sus estrategias de reclutamiento y retención. En este sentido, adaptarse a las tendencias geográficas y de especialización con antelación será clave para mantenerse competitivo.

“Hay que anticiparse para convertirse en un ente atractivo y en línea con las nuevas expectativas de los profesionales. Ver más allá y marcar tendencias es un must para atraer el mejor talento”

“Hay que construir desde abajo. Hay que anticiparse”

Es cierto que la inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas jugarán un papel cada vez más importante en la selección de talento y ayudarán a las empresas en ese progreso. 

“La mayoría ya utilizamos la tecnología de manera cotidiana y para muchos, Google es nuestro mejor aliado. No será de extrañar que la inteligencia artificial se haga un hueco importante en nuestro día a día, convirtiéndose también en una herramienta de lo más valiosa, capaz de ayudarnos con muchas tareas que puedan automatizarse”. 

No obstante, el componente humano seguirá siendo crucial para evaluar cualidades y compatibilidad cultural “porque, ante una inteligencia artificial, en la respuesta del candidato, hay muchas variables que se pierden. Y ahí es donde está la parte humana”. 

Como conclusión a nuestra conversación con Jaime, podemos decir que la gestión del talento en el entorno laboral actual requiere una combinación de estrategias innovadoras, adaptación a las expectativas modernas de los empleados y un firme compromiso con los valores corporativos. La flexibilidad, el uso de tecnologías avanzadas y una fuerte cultura organizacional son elementos esenciales para atraer y retener a los mejores profesionales en un mercado cada vez más competitivo.

La importancia de conocer a cada empleado, por CBRE

En el panorama laboral actual, la gestión del talento y los recursos humanos se enfrenta a múltiples desafíos y requiere de estrategias innovadoras para atraer y retener a los mejores profesionales. Con Jaime de Orueta, Head of Talent Acquisition en CBRE, hemos hablado sobre los puntos más relevantes dentro de la gestión del talento 

Desafíos en la atracción de talento

Escasez de Talento

Existe un gap significativo entre las capacidades y habilidades de los profesionales y las demandas del mercado actual. La formación no ha ido acompasada con las nuevas características y necesidades del tejido empresarial, resalta Jaime.

Este problema está aún más presente en sectores que tradicionalmente no son percibidos como tecnológicos, como el inmobiliario, donde la demanda de habilidades tecnológicas ha aumentado considerablemente, pero no así la oferta.

“Hay mucha escasez de talento y sobre todo la parte tecnológica, diría que es el mayor reto que tenemos ahora.” 

Sin embargo, De Orueta sostiene que la escasez de talento no es exclusiva de España; es una tendencia común en toda Europa, aunque aquí la notemos más.

Las multinacionales también buscan perfiles con habilidades en tecnología y múltiples idiomas, así como una flexibilidad laboral que no siempre se encuentra disponible en todos los países. Algunos como Portugal han avanzado en la acogida de nómadas digitales, lo que, según Jaime, podría ser un modelo a seguir para adaptar el nuestro a estos talentos. 

“Los perfiles que queremos, son perfiles con idiomas, son perfiles internacionales, son perfiles que, en algunos casos, buscan una relación laboral muy flexible. Entonces, muchas veces o las compañías no estamos preparadas o los países no están preparados”

Otra de las dificultades que encuentran en CBRE es la falta de conocimiento de la marca. Muchas empresas, aunque sean líderes en su sector, enfrentan el problema de ser poco conocidas entre los potenciales empleados. La falta de visibilidad de la marca afecta directamente la capacidad de atraer talento. Para mejorar, en este sentido, Jaime nos ha comentado que ellos trabajan mucho la colaboración con asociaciones de talento joven, la presencia en eventos y acudir a ferias relevantes.

La clave para un equipo exitoso: los valores corporativos y la colaboración

Claridad de Objetivos y Comunicación

“Para que un equipo funcione, lo primero es tener las ideas claras. No solamente de uno mismo, sino unas ideas claras de cuál es el objetivo y cómo llegar a él”.

La comunicación efectiva y la comprensión de las fortalezas y aportaciones individuales de cada miembro son esenciales. Se complementan unas con otras y, gracias a esta colaboración se puede formar un equipo diverso que se completa con lo que cada miembro puede ofrecer. 

La transversalidad y colaboración son también indispensables en esta empresa. Un enfoque transversal en el que se promueva el cross-selling y la colaboración entre diferentes áreas de servicio puede generar continuas oportunidades de negocio y fomentar un ambiente de trabajo dinámico y cohesionado.

“Para que un equipo funcione, lo primero es tener las ideas claras. No solamente de uno mismo, sino unas ideas claras de cuál es el objetivo y cómo llegar a él”

Adherirse a valores corporativos sólidos como el respeto, la integridad, el servicio y la excelencia (valores RISE) ayuda a crear una cultura organizacional robusta y atractiva para los empleados. Jaime nos contaba que, en el proceso de selección, que los candidatos cumplan con estos valores es indispensable. Aunque posea las hard skills buscadas, los valores de la empresa son muy precisos y deben prevalecer.

Valores RISE

“Nuestros valores corporativos, respeto, integridad, servicio y excelencia (valores RISE), son nuestro mejor aliado a la hora de crear una cultura organizacional robusta y atractiva para los empleados”

La flexibilidad es también un punto clave en un mundo laboral en continuo movimiento. Las empresas deben adaptarse a las nuevas expectativas de los empleados, ofreciendo flexibilidad y autonomía. Un ambiente de trabajo positivo, donde los empleados sientan que pueden organizar su tiempo y trabajar de manera eficiente, es crucial para atraer y retener talento.

Para Jaime, la flexibilidad no debería convertirse en ausentismo ni enfrentarse a cierta presencialidad, sumamente importante y enriquecedora, el trabajo de forma presencial es indispensable, el contacto con tu equipo, el cara a cara… son cosas que no se pueden perder.

“Debatimos sobre temas importantes, charlamos en un ambiente distendido, reforzamos relaciones y creamos amistades, más allá del trabajo… Si no estás presente, estas conexiones humanas tan importantes a nivel personal y profesional se pierden”.

Sin embargo, el teletrabajo, “flexworking” como lo llama él,  es una herramienta muy interesante, también, para la conciliación con la vida del trabajador. 

Futuro de la Selección y Adquisición de Talento

En un mercado donde la guerra por el talento es ya intensa, Jaime nos cuenta que prevé un aumento de la competencia. Las empresas deberán estar preparadas para innovar constantemente en sus estrategias de reclutamiento y retención. En este sentido, adaptarse a las tendencias geográficas y de especialización con antelación será clave para mantenerse competitivo.

“Hay que anticiparse para convertirse en un ente atractivo y en línea con las nuevas expectativas de los profesionales. Ver más allá y marcar tendencias es un must para atraer el mejor talento”

“Hay que construir desde abajo. Hay que anticiparse”

Es cierto que la inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas jugarán un papel cada vez más importante en la selección de talento y ayudarán a las empresas en ese progreso. 

“La mayoría ya utilizamos la tecnología de manera cotidiana y para muchos, Google es nuestro mejor aliado. No será de extrañar que la inteligencia artificial se haga un hueco importante en nuestro día a día, convirtiéndose también en una herramienta de lo más valiosa, capaz de ayudarnos con muchas tareas que puedan automatizarse”. 

No obstante, el componente humano seguirá siendo crucial para evaluar cualidades y compatibilidad cultural “porque, ante una inteligencia artificial, en la respuesta del candidato, hay muchas variables que se pierden. Y ahí es donde está la parte humana”. 

Como conclusión a nuestra conversación con Jaime, podemos decir que la gestión del talento en el entorno laboral actual requiere una combinación de estrategias innovadoras, adaptación a las expectativas modernas de los empleados y un firme compromiso con los valores corporativos. La flexibilidad, el uso de tecnologías avanzadas y una fuerte cultura organizacional son elementos esenciales para atraer y retener a los mejores profesionales en un mercado cada vez más competitivo.